Gana dinero con Internet

Mostrando entradas con la etiqueta fraude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraude. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Pide que investiguen a Homex

Ver Nota en:
http://noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=636408


Denuncia dueño de constructora que en la empresa se dan actos de corrupción
Silber Meza
15-11-2010
 
Personas que se dicen afectadas por Homex colocaron mantas a la entrada del muelle que usa la empresa.
Fotografía: Noroeste / Andrés García.
 
 
  < anterior
 
siguiente >
MAZATLÁN._Cada vez que el empresario José Alberto Soto Chin acude a cobrar a Homex, siempre le responden que el viernes sale su pago, pero llega el fin de semana y el cheque nunca llega. Así lleva más de tres meses.

Soto Chin es propietario de la constructora URBA Integral S.A. de C.V., que desde octubre de 2009 fue contratada por Homex para instalar alcantarillado, redes de agua potable y drenaje, para rentarles maquinaria, pavimentar calles, entre otras acciones en las colonias carcelarias que Homex le construye a la Secretaría de Seguridad Pública federal en las Islas Marías.

Reclama que él entregó la obra a Homex, esta empresa ya la presentó a la Secretaría de Seguridad Pública, pero a él no se la ha pagado.

Afirma que dentro de la empresa se cometen actos de corrupción, que van en detrimento de los recursos que el Gobierno federal aporta a la empresa internacional. Incluso, dice que Hogares Mexicanos está pasando una etapa de crisis interna que los ha llevado a retrasarse en los pagos de sus trabajadores del corporativo, a pesar de que el Gobierno federal les ha pagado las obras.

"Hacer una invitación a la Secretaría de la Función Pública, a la Cámara de Diputados, para que hagan una investigación de dónde están quedando esos recursos que la SSP le otorgó a la empresa Homex, porque somos demasiadas las gentes afectadas, nosotros queremos únicamente recibir lo que nos corresponde, pero la verdad no vemos ni lejana la posibilidad de que así sea por la constante evasiva que hemos tenido de parte de la empresa", exhorta.

Y sabe que ellos no son los únicos afectados por el no pago, hay decenas de constructores que se encuentran en la misma situación. El empresario solicita al Gobierno federal que revise que él ya hizo su parte en las obras de las Islas Marías, y que se dé cuenta de los malos manejos relacionados con las obras que mandó ejecutar.

"El ingeniero Jorge Moreno (jefe de Urbanización), junto con otro, Luis Valenzuela, es uno de las residentes que tenía Homex en Islas y que está ahora en el penal de Guasave, otra obra del Gobierno federal que trae bastante retraso, a nosotros directamente nos llegó a pedir 550 mil pesos para seguirnos apoyando para que tuviéramos más trabajo en Islas, por supuesto cosa que hicimos caso omiso. Yo se lo comenté en su momento a la licenciada Carolina Covarrubias y esa persona sigue trabajando en Homex", asegura.

Lo peor, señala, es que funcionarios de alto nivel en la empresa conocen de las corruptelas y no actúan.

- ¿Cómo le ha ido económicamente con la empresa Homex?

"Totalmente mal, todos los trabajos que nosotros realizamos para la empresa Homex en Islas Marías están entregados, están recibidos, inclusive están cobrados por ellos en la SSP en la Ciudad de México, y nosotros seguimos en espera, nosotros como empresa tenemos más de tres meses que no se nos abona dinero, que no se nos da, y nos siguen dando largas y largas".

"Para nosotros ha sido muy complicada la situación económica en la que la empresa Homex nos ha metido, porque también como empresa tenemos nuestros adeudos, pero tenemos el respaldo de la gente que nos apoyó y laboró con nosotros, porque sabe que no somos nosotros los que estamos quedándoles mal, sino porque a nosotros no se nos ha cumplido".

- ¿Qué le dice Homex, por qué no le paga?

"He estado con pláticas constantes con la licenciada Carolina Covarrubias y todos los martes o los miércoles, o el día que vaya a Homex, me dice que el viernes me va a pagar, y la verdad nunca llega ese viernes en el que se me dé o se me abone, de perdida, una parte de la que se nos adeuda".

- ¿Qué tan complicado es laborar con Homex?

"Es una descoordinación total, porque es una jauría allá adentro, dentro del mismo personal de Homex, por ejemplo, te puedo decir actos de corrupción de empleados de Homex que laboran en Islas Marías, uno es el ingeniero Jorge Moreno, que es el encargo de Urbanización en Islas Marías".

Ayer, el constructor inconforme inició un plantón con terminación indefinida en el muelle que utiliza Homex para cargar los barcos que trasladan la maquinaria y el equipo a las Islas Marías. Se reunieron decenas de trabajadores inconformes. Soto Chin llegó a tener 28 máquinas y 128 personas laborando en las islas para la empresa Homex. El empresario fue entrevistado en un café de la Zona Dorada.

Este caso no es el primero que relaciona a la empresa internacional con adeudos en las Islas Marías. Cientos de trabajadores de la construcción han reclamado que los mantienen trabajando en condiciones infrahumanas, sin higiene, con extensas jornada laborales, y sin paga.

"Que hagan una investigación de dónde están quedando esos recursos que la SSP le otorgó a la empresa Homex, porque somos demasiadas las gentes afectadas".

José Alberto Soto Chin

Propietario de la constructora URBA Integral S.A. de C.V 

HOMEX EN QUIEBRA

Ver nota en:
http://sudcalifornios.com/item/homex-en-quiebra


El día que el principal accionista de Homex desairó a los senadores de la República, a la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, al gobernador de Baja California Sur, a los alcaldes y empresarios y a importantes líderes sociales de esa zona, en Loreto, todo mundo comentó que Homex era un caso perdido por su mala administración y la distracción indiscriminada de recursos de esa empresa en quiebra técnica y que toda la gente a la que había lastimado en el Estado de México, en Morelos y en todas las partes donde la Procuraduría del Consumidor  levantó actas a raudales, se la cobrarían muy caro a todos los accionistas y directivos que se prestaron a actividades fraudulentas. Es lamentable que una empresa actúe mal y que aparte quiera escapar por la puerta falsa.
Las acciones de Homex están por los suelos, como su prestigio, debido a la forma en que engañaron a tantísima gente y por todos los permisos irregulares que se agenciaron para construir conjuntos de pésima calidad y nulo mantenimiento. Carísimos y financiados por el Infonavit que se prestó a los “cochupos”, puesto que disfrazadas de interés social vendían a través de bancos que hoy tendrán que asumir a los deudores morosos e indignados.
Cuando busca en Google Homex Bankruptcy aparecen pésimas noticias en EUA y México dándole más del treinta por ciento de probabilidades de que quiebre en este año y citando datos de Standard and Poors. Todos estos datos no son ni pueden ser exactos, pero la situación de quienes le creyeron a Homex y a los desprestigiados señores De Nicolás de Sinaloa, es muy delicada. A todos les ha hecho perder y cada día se agrava su situación. Según Macroaxis para las acciones, probabilidad de quiebra es el valor normalizado del Z-Score.  Para los fondos y ETFs se deriva de un modelo multifactorial desarrollado por puntuación Macroaxis. El score se utiliza para predecir la probabilidad de que una empresa o un fondo que va a la bancarrota o sus dificultades financieras dentro de los siguientes 24 meses.  A diferencia de Z-Score, la probabilidad de quiebra es un valor entre 0 y 100 que indica la probabilidad real de la firma estará en dificultades en los próximos 2 ejercicios.
Los socios de Gerardo y Eustaquio de Nicolás, unos pésimos empresarios que escandalizaron cuando la confiable empresa europea financiera y bancaria Credit Suisse los demandó, se apresuraron a deshacerse de las acciones para escapar de la avalancha de reclamos en todo el país. En Baja California Sur, los escándalos en Cumbres del Tezal y Luna del Tezal hicieron que se coludieran los administradores con las empresas en picada y se agravaron más las cosas.
En Privadas del Sol hubo quejas ante Canadevi, en Colonias de Santa Fe fueron subidísimos los insultos a Homex y los sinaloenses sospechosos, hace 6 días ante Profeco portaban grandes carteles diciendo: Solicitamos solución al problema del agua, ¡Estamos hartos ya de mentiras! La empresa Pinocho le llaman y por extensión así les dicen ya a dueños y empleadillos de Homex: Los Pinochos. Es triste ver que una empresa mienta y perjudique, debiendo cumplir una función social. Desprestigia a la iniciativa privada. En Parque San Mateo igual, en todo Veracruz es de alarido la animadversión contra los pinochos, En CT Loreto las demandas laborales se acumulan contra sus empresas y se investiga el contrato irregular en las Islas Marías donde ya supura lo putrefacto que está. Veremos si la Profeco es de veras o sólo es show business.
¿Por qué se permite que las empresas constructoras de vivienda hagan tantas sinvergüenzadas y perjudiquen a tanta gente humilde? No se necesita ser genio para intuir o saber la respuesta viscosa y oléica. Busque Homex Bankruptcy y entenderá.
 HOMEX 
 Probabilidad de quiebra  = Normalizado 
 Z-Score  = 34.20% 

HOMEX, Constructora Falta de Valores

Ver nota:
http://foros.esmas.com/archive/index.php/t-56078.html

CASAS HOMEX
UNA CONSTRUCTORA FALTA DE VALORES
A LA OPINIÓN PÚBLICA

Apreciable ciudadanía, quienes nos expresamos hoy, integrantes de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE COLONIAS TRADICIONALES Y NUEVOS FRACCIONAMIENTOS, A.C. Informamos sobre los múltiples problemas que día a día presenta el Fraccionamiento Homex Santa María I y II, ésta es una queja pública sobre la actitud de prepotencia, corrupción, robo, engaño, estafa, fraude, mala información con la que venden las casas, bajo la propaganda de que la casa a comprar es la mayor inversión de la vida, a lo que dicen ser una constructora profesional, con experiencia y que cumple con los más altos estándares de calidad y hoy en día nos damos cuenta que las mismas viviendas que con mucho trabajo se logra adquirir y las cuales se siguen pagando, no cumplen con esa calidad de la que tanto presumió HOMEX, ya que pintaron un “Fraccionamiento” con áreas verdes, escuela, juegos infantiles y canchas deportivas, lo cual en éste Fraccionamiento hay una gran ausencia de ello. De que sirve saber que es una constructora que edifica más de 51 mil viviendas al año, que te ayuda hasta a conseguir un crédito para adquirir una de sus construcciones, si lo que en realidad venden son casas mal hechas y que “disque” con su moderno sistema de construcción, no cumplen ni siquiera con lo básico en servicios. Da tristeza que se burlen así de la necesidad de las personas en tener algo propio, darle a su familia un patrimonio digno, en el cual se deban sentir orgullosos y dichosos, HOMEX, es una empresa más que desde que se cae en sus garras, obligan a depender de ellos para toda una vida. Los residentes que desgraciadamente son nuevos habitantes en las casas corrientes que construyen y los residentes que ya habitan desde tiempo atrás sus pésimas casas son el “gancho” para nuevos residentes. No sólo existen problemas de construcción, sino que también las instalaciones son un verdadero problema y no hablamos de instalaciones de los servicios internos de cada vivienda, sino de las instalaciones de los servicios como LUZ y DESAGÜE, la luminaria pública del Fraccionamiento y los alrededores es nula, por lo que los habitantes deben cuidarse mucho más en cuanto a seguridad, el “maravilloso Fraccionamiento” está rodeado de puro campo agrícola, por lo que no sólo deben cuidarse de los delincuentes, sino también de los animales que pudieran salir de los campos, ahora bien, aún es más maravilloso el perfecto desagüe, el cual resulta que con un poco de lluvia, las coladeras se tapan, provocando así las increibles albercas dentro de las viviendas, y todo porque dicha honorable constructora no terminó de armar dicha intalación porque están esperando que haya más construcciones junto a dicha magnífica edificación. Ahora los residentes deben esperar a que otras constructoras realicen sus edificaciones alrededor de dicho Desarrollo, para hacer las conexiones del drenaje y mientras a nadar entre los muebles de los “hogares”. Por otro lado, construyeron una enorme escuela primaria, la cual por asuntos que no sabemos no pueden abrirla, pero si gastan el recurso que bien podría ser para los pagos de permisos o así para abrir dicho plantel al ser ya un número de matrícula estudiantil la que requiere dicho servicio escolar, gastan a petición de un grupo no mayor a 10 personas la colocación de unos topes que más que topes parecen cerros y los cuales están mal ubicados y construidos con tal material que con un pequeño golpecitoo se desbaratan. Por lo que éste comunicado manifiesta la pésima calidad de vida y lo que gracias a su buena labor de ventas han podido engañar a éste grupo de residentes, los cuales han creido en ésta constructora y confiaron su patrimonio, calidad y bienestar para sus familia.
CIUDADANIA EN GENERAL; NO SE PRESTE A ENGAÑOS DE ÉSTA CONSTRUCTORA “HOMEX”… TODO LO QUIERE COMPRAR Y NO TIENE LA PALABRA PARA CUMPLIR CON SUS PROMESAS.
RESPONSABLES DE ESTE COMUNICADO;
ASOCIACIÓN NACIONAL DE COLONIAS TRADICIONALES Y NUEVOS FRACCIONAMIENTOS, A.C.


martes, 26 de octubre de 2010

HOMEX solo hacen bien los FRAUDES

Sólo Homex puede hacer posible este gran fraude debido a que las "autoridades" están inmiscuidos en este negocio.

De manera general les cuento algunas cosas de estos estafadores:

-Adquieren lotes o terrenos a precios de risa, y los obtienen ya sea a la buena o a la mala, y como los poseedores de esas tierras en su mayoría son campesinos, no hay nadie quien los defienda.

-Esos predios como son áreas de cultivo, no cuentan con NINGÚN SERVICIO como son AGUA, LUZ, Y DRENAJE.

-De manera extraña, el "uso de suelo" cambia; de ser terrenos de cultivo a areas habitables, claro, están en contubernio con el gobierno municipal y con el gobierno estatal, sin NINGÚN PLAN DE DESARROLLO URBANO desarrollado por expertos.

-Los albañiles que van a trabajar ingenuamente a esos lugares (y por necesidad :( ), para construir las casas, son defraudados, ya que un contratista les solicita sus servicios, y después de cierto tiempo, ese contratista desaparece misteriosamente, y nadie les paga.

-Las "paredes" y "el techo" son en realidad unicel con alambrón entrecruzado, rellenado con cemento, y los vidrios son de lo más delgado, de tal manera que son un peligro inminente (recuerdo un caso de cierta persona que se tropezó debido a las deformidades de la "casa" y cayó en el vidrio, y por ser muy delgado, tuvo lesiones severas en los tendones, esto no hubiera sucedido si el vidrio estuviera mas grueso ya que NO se hubiera roto).

-Las "casas" no cuentan con cimientos (vienen siendo como las raices de un árbol), y si el suelo es pantanoso, es muy probable que aparezcan grietas en las "casas", ya que por el propio peso estas "casas" se asientan, y terminarán por colapsarse.

-A los que ingenuamente trabajan como vendedores,(y por necesidad :( ), en la mayoría de los casos no les pagan sus comisiones y de paso, hasta los despiden sin ninguna clase de finiquito.

-Como se mencionó anteriormente, construyen casas en donde no deberia haber asentamientos humanos, lo que produce escasez de servicios (agua, luz , drenaje) y en casi todos los casos los responsables de proporcionar estos servicios, se niegan rotundamente a proporcionarlo, por la dificultad para proveerlo.

-Como en ciertas zonas, el servicio de Luz y Fuerza del Centro ya no dispone de más "enegía eléctrica" para proveer (debido a la sobredemanda), a las "casas" las alimentan con plantas a diesel, lo que causa ruido y el molesto olor del humo (en invierno, este humo no sube a la atmósfera y causa mayores malestares).

-Los "vigilantes" están inmiscuidos en los robos a las "casas" de tal manera que ha habido casos , que las dejan literalmente "vacias".

-No conviene hacer reparaciones en estas "casas", ya que se corre el riesgo de que literalmente "se caigan". Se tiene que juntar un dinerito extra para volver a construir una casa decente, los servicios de "reparación por garantía" los hace de mejor manera mi primito recién nacido.

-Las pocas tiendas que hay venden muy caro, no hay puentes peatonales, los transportes piratas que hacen el trayecto de las "casas" a la carretera(700 metros) cobran como si fuera uno hacia Toluca(15 Km) en el valle del nevado.

Si aún asi, se deciden por comprar una "casa" de estos lugares BANUS 360, BONANZA o VALLE DEL NEVADO, EX RANCHO SAN DIMAS, entoces ya sabrán a las consecuencias que se van a enfrentar

martes, 5 de octubre de 2010

Homex-Picsa, de las constructoras con más quejas ante la PROFECO

Homex-Picsa, de las constructoras con más quejas ante la PROFECO
Por: Cruz Loera | 08-Sep-2010 11:55Las empresas constructoras de vivienda de interés social ocupan el segundo lugar en cuanto a número de quejas presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor, sólo después de las compañías de telecomunicaciones. De estas empresas dedicadas al ramo de la construcción, Homex, que está registrada en la PROFECO como Picsa, S.A. de C.V., es una de las más conflictivas.

El sector de la construcción siempre ha sido considerado por la autoridad como problemático en cuanto a cumplimiento con los compradores de sus viviendas. La PROFECO tiene en su registro del 2009 más de ocho mil quejas en contra de alrededor de mil 500 empresas del ramo, lo que ha llevado a la firma de acuerdos con INFONAVIT y FOVISSSTE para obligar a las constructoras a registrar sus contratos ante la PROFECO para que ésta pueda contar con mayores elementos para apoyar a los consumidores en sus quejas.

Y en la lista de constructoras conflictivas destaca la desarrolladora Homex S.A. de C.V., una de las más grandes por el número de viviendas construidas que registran defectos en su estructura y las consiguientes quejas de quienes llegan a habitarlas.

Sólo durante el año 2009 la PROFECO recibió 210 quejas contra esta empresa, a la cual tiene registrada como Administradora Picsa S.A. de C.V. Las principales razones de inconformidad de los compradores de sus viviendas son cambios o devolución por fallas, tiempos de entrega del inmueble y problemas con los contratos.

Durante los primeros meses de este 2010 esta empresa ya acumula 85 quejas en su contra, aunque la Procuraduría Federal del Consumidor informa que hasta el 90 por ciento de ellas se resuelve vía conciliación, y el resto puede llegar a otras instancias como el Poder Judicial.

Carlos Meneses, director general de Contratos de Adhesión, Registro y Autofinanciamiento de la PROFECO, dice creer que "Homex es de las que tiene el volumen grande, creo que es de las grandes. De todas maneras el número de quejas es fuerte (inaudible), o sea que hay que tomar en cuenta que también cuando llegan las quejas a PROFECO es porque en la mayoría de los casos los consumidores ya fueron con la constructora, con la desarrolladora, ya expusieron sus motivos de inconformidad y no les hicieron caso y tienen que acudir a la PROFECO para que nosotros los podamos ayudar..."

Un ejemplo de conflictos con la desarrolladora Homex data de junio del 2008 en Monterrey, Nuevo León. Vecinos del Barrio de la Industria y Ciudad Solidaridad denunciaron y protestaron por el fraude habitacional de que fueron víctimas, denunciaron que más de mil casas construidas por Homex, presentaron cuarteaduras, hundimientos y humecedimientos sólo meses después de haberlas recibido, situación que se repitió en otros desarrollos en el municipio de Escobedo, así como en el estado de Michoacán, en el municipio de Morelia, Tarímbaro, y otros puntos del país como Ciudad Juárez, Acapulco, Tula y La Paz.

Se documenta también el caso de vecinos del Fraccionamiento Chulavista en Jalisco, así como de Lomas Miradores y Residencial El Lago en Xalapa, Veracruz.

En estos lugares Homex entregó viviendas sin boiler, sin tinaco y con problemas de falta de agua potable y electricidad.

Pero la constructora no sólo está enfocada a la vivienda de interés social con precios promedio de 378 mil pesos, sino también desarrolla proyectos turísticos, actualmente tiene en pie, uno importante en Ciudad Loreto, Baja California Sur, donde construye un hotel, un campo de golf, departamentos y viviendas estilo town house, con precios promedio de 250 mil dólares.

En México opera en 31 ciudades de 21 estados, incursiona también en el extranjero ya que en Brasil tiene un proyecto piloto en San José Dos Campos.

Su situación financiera registra resultados positivos y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, así como en el mercado bursátil de Nueva York, según su más reciente reporte trimestral abril-junio presentó un crecimiento de 15.7 por ciento en sus ingresos al alcanzar cuatro mil 826 millones de pesos, superior al segundo trimestre de 2009.

Su director general informó que los ingresos totales de Homex subieron 12.2 por ciento debido al aumento de precios de las viviendas con relación al año pasado, lo cual la coloca en una de las principales desarrolladoras de vivienda en el país por el número de casas escrituradas y por las utilidades obtenidas.

Con información de Formato 21, Grupo Radio Centro

Frente Mexiquense en Defensa Para Una Vivienda Digna A.C.

Su sitio:
http://www.frentemex.org.mx/

Somos un movimiento de la clase media que nos organizamos para defender nuestro patrimonio, y denunciar a la economía del crimen inmobiliario e hipotecario en México, que durante los últimos diez años han defraudado a millones de mexicanos que de buena fe compramos y adquirimos nuestras viviendas mediante un crédito hipotecario.

El Frente Mexiquense en Defensa Para Una Vivienda Digna A.C. , lo constituyen amas de casa, jubilados, comerciantes, taxistas, secretarias, profesores, médicos, ingenieros, contadores, arquitectos, economistas, maestros, doctores, obreros y trabajadores del sector servicios, ésta diversidad de expresiones se han unido con un fin, defender nuestro patrimonio, combatir la impunidad y mediante la lucha pacífica resistir el poder corruptor de las inmobiliarias e hipotecarias, es importante dar a conocer que todos nos hemos unidos para rechazar los lanzamientos o desalojos injustificados.

Conformamos el Frente Mexiquense en Defensa Para Una Vivienda Digna A.C., para denunciar y enfrentar a la economía de crimen inmobiliario e hipotecario en México, representada por las constructoras como:URBI DESARROLLOS URBANOS, SADASI, HOMEX, GEO, ARA, SARE, PROMOTORA INTEGRALES DE VIVIENDAS y las SOFOLES como:PATRIMONIO, HIPOTECARIA SU CASITA, ING HIPOTECARIA, HIPOTECARIA GE MONEY, HIPOTECARIA NACIONALGRUPO FINANCIERO BBAV-BANCOMER, CREDITO Y CASA, DEUTSCHE BANK MEXICO, el INFONAVIT, FOVISSSTE y la SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO.

Durante los últimos tres años en diferentes espacios y medios de comunicación, hemos venido denunciando el mega fraude cometido por estas empresas y el banco de desarrollo, nos referimos a la Sociedad Hipotecaria Federal, estos actos de corrupción en contra del patrimonio de millones de mexicanos es avalado por un órgano del Estado mexicano como lo es la Sociedad Hipotecaria Federal.

Somos el movimiento que hemos venido señalando que la historia del proceso legislativo para dar cumplimiento al párrafo quinto del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es arduo y poco se ha logrado cumplir con la garantía individual de otorgar vivienda digna y decorosa a millones de mexicanos . Que el 3 de febrero de 1983, nuevamente se reforma la Constitución, para establecer el derecho de toda familia a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.

La reforma del 3 de febrero de 1983 estableció que el legislador ordinario tenía que expedir una Ley Reglamentaria del texto constitucional, que estableciera los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar el objetico de que:toda familia tiene el derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, la Ley o norma que mandata la Constitución es laLey Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

El objetivo de Sociedad Hipotecaria Federal es el impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito a la vivienda, mediante el otorgamiento de garantías destinadas a la construcción, adquisición y mejora de la vivienda, preferentemente de interés social.

Desde su constitución los funcionarios de Sociedad Hipotecaria Federal desvirtuaron el marco normativo de su ley orgánica, y solo impulsaron y desarrollaron con recursos públicos, es decir, con el dinero del pueblo mexicano un mercado oligopólico en la construcción de la vivienda, que beneficio a empresas como: URBI, GEO, DEMET, ARA, SARE, SADASI y HOMEX.

La Sociedad Hipotecaria Federal también con recursos públicos federales impulsó el crecimiento y desarrollo de las SOFOLES como: Patrimonio S.A. de C.V., Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V., ING Hipotecaria S.A. de C.V., Hipotecaria Ge Money S.A. de C.V., Hipotecaria Nacional Grupo Financiero BBVA-BANCOMER S.A. de C.V., a tal punto que en el 2001 recibieron de Sociedad Hipotecaria Federal el 96.6 % de total de los recursos con que operaron.

La Sociedad Hipotecaria Federal se convirtió en la banca de las empresas constructoras de vivienda y las SOFOLES, de este modo tenemos que en el 2005 las ventas de las seis empresas desarrolladoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (URBI, GEO, HOMEX, ARA, SARE y CONSORCIO HOGAR), ascendieron a casi $12 mil millones de pesos, recursos equivalentes a más del 50% del presupuesto total asignado para ese año a la Secretaría de Desarrollo Social.

Cabe señalar que Sociedad Hipotecaria Federal financia a las empresas constructoras a través de los Lineamientos o las Condiciones Generales de Financiamiento que publica cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las SOFOLES solo se encargan de cobrar los intereses del financiamiento que otorga Sociedad Hipotecaria Federal, es decir, ni las constructoras, ni las SOFOLES, invirtieron en los últimos ocho años recursos propios.

Bajo estos criterios, la Sociedad Hipotecaria Federal a través de los programas de cofinanciamiento conINFONAVIT y FOVISSSTE y las SOFOLES, junto con las empresas constructoras como: URBI DESARROLLOS URBANOS S.A. DE C.V., PROMOTORA DE VIVIENDAS INTEGRALES S.A de C.V., y DESARROLLO INMOBILIARIOS SADASI S.A DE C.V., han defraudado a más de 10 mil familias con la construcción y financiamiento de los Conjuntos Habitacionales de la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Sección de Villa del Real, Real del Cid, Real del Sol, Villa de Campo y Héroes Tecámac en el municipio de Tecámac y Quinta Montecarlo en el municipio de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.

Las empresas constructoras construyeron las infraestructuras urbanas: hidráulica y eléctrica con materiales de mala calidad, provocando de manera frecuente graves fugas en el suministro de agua potable, y en cuanto a la energía eléctrica se presentan variaciones de voltaje y descargas que provocan que las bombas del sistema hidráulico se quemen, y en los últimos cinco años este problema se agudizó.

Las empresas constructoras ha incumplido con diversas disposiciones ambientales como por ejemplo en la construcción y funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, el deficiente sistema de drenaje y alcantarillado ha provocado inundaciones en varias privadas de los conjuntos habitaciones de Villa del Real Quinta y Sexta Sección, lo más grave la construcción de las viviendas con materiales de mala calidad, y la utilización de unisel en los acabados de las casas e instalación de CPVC en las tuberías de agua potable de los interiores de las viviendas.

Estas deficiencias son avaladas por la complicidad de la Sociedad Hipotecaria Federal, quien autoriza los avalúos de las viviendas que financia a través de las SOFOLES, lo más graves es que los avalúos señalan que las tuberías de agua potable del interior de las viviendas son de cobre, cuando en realidad son de CPVC, y las casas están sobrevaluadas hasta en un 30%. Es inaudito que un órgano del Estado mexicano se preste para realizar este tipo de fraudes en complicidad con las SOFOLES y que dañan a miles de familias mexicanas.

Los apoyos que la Sociedad Hipotecaria Federal debería de destinar para que las familias disfruten de una vivienda digna y decorosa, los ha otorgado en los últimos 10 años a las SOFOLES, para rescatarlas y beneficiarlas, la ruta del rescate hipotecario e inmobiliario en México se presenta en los siguientes puntos:

1. Se inició a partir de reformas realizadas a la Ley Orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 20 de agosto de 2008, cabe destacar que el objetivo de éstas reformas era derogar el artículo noveno transitorio de la citada Ley Orgánica.

El artículo noveno transitorio de la Ley Orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal señalaba lo siguiente: “Por un plazo de ocho años contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto la Sociedad Hipotecaria Federal podrá efectuar descuentos y otorgar préstamos y créditos a los intermediarios financieros”.

La Sociedad Hipotecaria Federal tenía como plazo el once de octubre de 2009 para dejar de otorgar créditos, préstamos o descuentos a los intermediarios financieros. Con la aprobación de ésta reforma y la derogación del artículo noveno transitorio el 20 de agosto de 2008, Sociedad Hipotecaria Federal seguirá apoyando con recursos públicos por tiempo indefinido a las SOFOLES y a las inmobiliarias.

2. El segundo paso de la ruta para el rescate hipotecario e inmobiliario se realizó cuando el gobierno federal y laSociedad Hipotecaria Federal, anunciaron el pasado 7 de enero de 2009 elAcuerdo Nacional a Favor de la Economía Familiar y del Empleo, en el citado Acuerdo se explicó que se otorgarían a la Sociedad Hipotecaria Federal $60 mil millones de pesos para las constructoras e hipotecarias.

3. El tercer paso de la ruta para el rescate hipotecario e inmobiliario se realizó el pasado 13 de marzo de 2009, en ese día se firmo el “ Pacto Nacional Por la Vivienda Para Vivir Mejor”, en el cual la Sociedad Hipotecaria Federal, participó movilizando directamente hasta $60 mil millones de pesos.

En el Apartado “A” referente del “Pacto Nacional Por la Vivienda Para Vivir Mejor”, se señala colocar a través de la Sociedad Hipotecaria Federal $30 mil 650 millones de pesos a créditos a la construcción, desarrollo de los mercados de instrumentos respaldados por hipotecas y dotar de liquides al sector. Se estimaron otros $10 mil millones en garantías para inducir la inversión del sector privado montos que sumados a los $19 mil 500 millones para originación del crédito individual durante el 2009, importaron un total de $60 mil 150 millones de pesos.

4. El cuarto paso de la ruta del rescate hipotecario e inmobiliario se concreto con la línea de crédito que otorgó el pasado 13 de marzo de 2010 el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo por $16 mil millones de pesos y que sumados a los $60 mil millones de pesos en el “ Pacto Nacional Por la Vivienda Para Vivir Mejor” dan un total de $76 mil millones de pesos para apoyar los empresarios inmobiliarios e hipotecarios y que estos recursos en ningún momento benefició a las familias que adquirieron créditos en los últimos diez años y que han caído en cartera vencida.

Miles de familia están en la espera de perder sus hipotecas y la Sociedad Hipotecaria Federal con estos recursos destinados para rescatar a estos empresarios contravienen el espíritu del legislador ordinario que expido la Ley Orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal y donde se estable que esta norma tiene como objetivo que las familias disfruten de vivienda digna y decorosa y no beneficiar a los empresarios de la construcción e hipotecarias para seguir desarrollando operaciones de economía criminal en México

MAS FRAUDES DE HOMEX

Articulo completo en:
http://www.diariorespuesta.com.mx/web/index.php?option=com_content&view=article&id=21820:mas-fraudes-de-homex-&catid=85:cancun&Itemid=265

Desarrolladora Homex, S. A. B. de C. V o Inmobiliaria Homex o será demanda por un fraude cercano 150 millones de pesos, al no frenar las transas dadas a conocer por Diario Respuesta desde el 11 de abril de este año, dentro del fraccionamientos Paseos del Sol: “nos continúan dando atole con el dedo a los compradores”, indicó Jesús Pérez Martínez, líder de los colonos.

La inmobiliaria quien ha sido investigada por Diario Respuesta, fue denunciada por el señor Leobardo Castillo Encalada, debido a que se encuentran construyendo sobre un lote de su propiedad el fraccionamiento “Paseos del Sol” en la región 205, continua “transando” a los colonos y “embaucando” a nuevos compradores.

Jesús Pérez Martínez, líder de los colonos, calculó que los daños en las viviendas vendidas podrían alcanzar los 150 millones de pesos, perjudicando el patrimonio de 300 familias.

La empresa que tiene su sede en la ciudad de Culiacan, Sinaloa, al día de hoy utiliza más de 10 nombres para poder tejer bien su red de irregularidades, fraudes y colusiones, pues con son varios los funcionarios que, con la autorización de su firma, podrían ser investigados por colusión.

Entre los nombres y direcciones destacan: Cedros Residencial, con domicilio en Lerma Estado de México; Desarrolladora Homex, con domicilio en Toluca Estado de Mexico; Desarrolladora de Casas del Noroeste, S.A. de C.V, Culiacan Sinaloa; Casas Beta del Centro, S. de R.L. de C.V., en Naucalpan Estado de México.

Situación a la que se suma el pésimo material empleado en las construcciones, problemas laborales y quejas ante la Profeco.Lo anterior por no cuentan con los servicios de agua y luz, situación por la que ni siquiera debieron ser entregadas las viviendas.

Además de estas irregularidades, el mismo fraccionamiento violó las Especificaciones Generales de las Obras Viales, pues dentro del artículo 27 de la misma Ley se especifica que “ninguna calle primaria podrá ser cerrada”, lo cual no fue respetado en el acceso principal de dicho fraccionamiento.

Lo anterior debido a que ni la misma Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) cuenta con aviso de alguna licencia de funcionamiento del fraccionamiento.

lunes, 14 de junio de 2010

Acusan masivo fraude mobiliario

Nota completa en:
http://noticias.cuarto-poder.com.mx/4p_apps/periodico/pag.php?OTcyNTY%3D
Héctor Estrada * CP. Más de 40 familias chiapanecas "sacaron a la luz" uno de los posibles mayores fraudes inmobiliarios perpetrados en Chiapas al acusar el incumplimiento de contrato por parte de la empresa desarrolladora Homex, por lo que desde ayer iniciaron formalmente un proceso legal contra dicha empresa.Fue en punto de las siete de la noche cuando los compradores de las residencias en conflicto se citaron para comenzar las diligencias penales en contra de dicha inmobiliaria de cobertura nacional.Se trata del complejo habitacional llamado Residencial Bonanza, ubicado en la denominada zona de Nuevo Tuxtla. Hasta el momento las denuncias recaudadas corresponden a más de 40 personas que acusan fraude por incumplimiento de contrato.En este sentido, los inconformes denunciaron que el problema se agudizó hace algunas semanas cuando la desarrolladora Homex les informó sobre la inminente entrega de sus nuevas viviendas.El problema, señalaron, es que las casas pretenden ser entregadas con graves defectos de infraestructura, sin algunos acabados como ventanas y bardas perimetrales, además de la inexistencia de servicios básicos como conexiones a la red agua potable y drenaje."Nos han advertido que se realizarán tres juntas para la entrega de las viviendas y queramos o no esas serán las condiciones en que proporcionarán las casas. Ya se nos ha informado que harán uso de sus abogados para obligarnos a recibirlas, pero no nos quedaremos sin hacer nada."De acuerdo con declaraciones del comité que empujará la resolución de este conflicto, el primer proceso fue el iniciado este miércoles con la elaboración de una demanda general, para posteriormente dar paso a una serie de procedimientos penales individuales.Con el inicio de este conflicto se da comienzo a uno de los litigios legales por presunto fraude inmobiliario más grande de los últimos años en el estado de Chiapas. "Hay más gente que podría estar siendo defraudada y así seguramente el número de afectados se irán sumando durante las siguientes semanas", acotaron.

lunes, 7 de diciembre de 2009

SI SE PUEDE...

Nota completa:
http://www.expreso.com.mx/edicionimpresa/20090115/2/3.pdf
Por Orietta Fupen
ofupen@expreso.com.mx

Hasta finales de febrero podría aplicarse la multa millonaria que impuso la Profeco a la constructora del fraccionamiento Banús, al norte de la ciudad, pues aún transcurren los 45 días hábiles que tiene Desarrolladora Homex para interponer un recurso de revisión. El delegado de Profeco, Javier Neblina Vega, señaló que aún no pueden cobrarse los 2 millones 27 mil pesos de sanción a los que se hizo acreedora Homex, tras culminarse el procedimiento administrativo de un consumidor, al que se le sumaron las reincidencias, pues alrededor de 30 vecinos se quejaron
por problemas en las casas de ese residencial. "La queja del consumidor era porque la constructora le acortó el espacio de su cochera, y la dejaron tan chiquita que ni siquiera cabía un vehículo y hubo reincidencia en las quejas contra Banús", dijo el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor. Desarrolladora Homex fue notificada el 17 noviembre de esta sanción, por lo que de no recurrir al juicio de nulidad o interponer un recurso de revisión
deberá desembolsar más de 2 millones de pesos en multa a finales de febrero o inicio de
marzo.
Durante el 2008, la Profeco generó multas a varios proveedores de productos y servicios en Hermosillo por 5 millones 438 mil 550 pesos -sin incluir la de 2 millones a Banús. La Profeco interpuso el castigo económico a Desarrolladora Homex el 17 de noviembre del año pasado
Hasta febrero cobrarán multa.

Recomienda el alcalde comprarle casas a Homex, del cuñado de Felipe Calderón

Ángeles González Ceballos - lunes, octubre 19, 2009
Nota completa
http://www.jornadaveracruz.com.mx/Noticia.aspx?ID=091019_201119_876&id_seccion=6

El presidente municipal de Xalapa ofrece los servicios de la Dirección de Desarrollo Urbano para que se asesoren y adquieran una vivienda en la empresa de Hildebrando Zavala ¦ Foto EspecialDe click en la imagen para verla en tamaño completo.
El alcalde de Xalapa, David Velasco Chedraui, recomendó que, a pesar de la crisis económica por la que atraviesa el país, todas aquellas personas que viven en zonas de riesgo compren una casa, ahora que la empresa Homex edifica en esta ciudad más de cinco mil viviendas.“De hecho, ahora que están construyendo Homex y varias empresas, hay muchas formas de acceder a estos créditos, ahora los paquetes que se les otorgan son con muchos beneficios, créditos blandos y mucho más fácil”, consideró el alcalde capitalino.El munícipe aseguró que a través de la Dirección de Desarrollo Urbano podrán encontrar soluciones accesibles para lograr un crédito para vivienda. “El llamado es para que se evite el asentamiento irregular, para que busquen a través del director de desarrollo urbano que nos busque, tenemos los mecanismos para apoyarlos”.Reiteró que los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo siguen siendo una realidad, por lo que el ayuntamiento a su cargo trabaja para ofrecer viviendas a quienes carecen de ella. Recordó que, ante los asentamientos irregulares, la población corre graves riesgos, ya que se instalan en lugares no aptos para vivir y con la primera tromba que se presenta sufren graves afectaciones: “Es muy difícil vigilar y estar pendientes, porque son zonas en donde de un día para otro ya construyeron y en la primera tromba corren todo el riesgo”, mencionó.Historia de HomexCabe recordar que Homex es la inmobiliaria de Diego Hildebrando Zavala, cuñado del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la cual fue denunciada porque adquiere predios para la construcción de viviendas “pasándose por encima” el manifiesto de impacto ambiental y después cubre unas raquíticas multas que le impone la Procuraduría del Medio Ambiente, según información publicada por La Jornada Veracruz el 17 de agosto pasado.Además, ha sido señalada por fraudes y otras irregularidades en los estados de Nuevo León, Tabasco, Nayarit y el Distrito Federal.

viernes, 26 de junio de 2009

Defraudados por Homex, empresa de los Bribiesca, se declaran en “resistencia civil”

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2009/01/15/puebla/ecl103.php
JAVIER PUGA MARTÍNEZ
La lucha de los vecinos del fraccionamiento Valle Real en contra de la empresa constructora sinaloense Homex –que es propiedad de los hermanos Bribiesca, los hijos de Martha Sahagún– no ha terminado; por el contrario, entró en una nueva etapa de resistencia civil que iniciará este sábado con una manifestación cada fin de semana frente a las casas muestras; ahí, los habitantes informarán a los interesados en comprar algún inmueble de los daños estructurales que tienen las viviendas y la negativa de Homex a repararlas.
Además, los vecinos se están organizando para hacerle llegar un documento al gobernador del estado, Mario Marín Torres, donde le demandarán que prohíba la construcción de un segundo fraccionamiento de Homex en el municipio de Huejotzingo, que impida la municipalización de Valle Real y que expulse a esa inmobiliaria del estado por fraudulenta.
“Esto es sólo el principio, Homex nos engañó al vendernos estas porquerías... con el pueblo no se juega ni se atenta, Homex va a pagar nuestro dinero peso por peso”, advirtieron.
En ese fraccionamiento, ubicado sobre el kilómetro 23 de la carretera federal Puebla–Atlixco, y conocido popularmente como “Fraude Real”, se construyeron 3 mil casas en cinco polígonos, y todas tienen algún tipo de daño, en su mayoría visible. Están habitadas por 10 mil personas, algunas con familias de más de cinco personas habitando en espacios de apenas 60 metros cuadrados, y restan 200 casas por venderse.
Hay una denuncia al respecto en la delegación de Puebla de la Procuraduría Federal del Consumidor, que continúa vigente, y hasta este momento la dependencia no ha emitido postura alguna, permitiendo que la inmobiliaria continúe vendiendo viviendas.
Las protestas han llegado a tal grado que los vecinos cerraron por espacio de cinco horas la carretera federal, de las 10 de la mañana a las 3 de la tarde, en protesta contra el gobierno municipal y la inmobiliaria ligada a los hijos de la esposa del ex mandatario Vicente Fox.

Deben exigir a la empresa

Al respecto, el director de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Atlixco, Jesús Aroche Ramos, indicó que la empresa sinalolense inició el proceso para la municipalización de Valle Real, pero subrayó que eso no significa que el fraccionamiento vaya a ser atendido por el ayuntamiento.
“Nosotros los estamos apoyando porque reconocemos que las casas no están en buen estado, pero los vecinos deben exigirle a la empresa que se haga cargo de todas las reparaciones y de los servicios; es a Homex a quien deben presionar, no al ayuntamiento”, afirmó.
En una entrevista telefónica, el funcionario municipal afirmó que se han hecho acuerdos para incrementar el servicio de alumbrado público, pese a los adeudos que tiene Homex con la Comuna y la Comisión Federal de Electricidad, como apoyo a los vecinos; pero en el caso del agua potable, son los propios colonos quienes no pagan el servicio: de mil 37 casas que están habitadas, sólo existen 178 contratos con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Atlixco.
Agregó que durante el cierre de la carretera, el domingo los vecinos exigieron vigilancia y la instalación de seis casetas para resguardar las viviendas; la Comuna sólo pudo ofrecer una patrulla. “La vigilancia es responsabilidad de Homex”, insistió. Lo mismo ocurrió con el servicio de recolección de basura.
“En Atlixco estamos acostumbrados a pagar, principalmente el agua potable. Muchos de los que viven en Valle Real vienen de otros lados, como el Distrito Federal. Si no pagan por lo que reciben no es nuestro problema, pero aquí sí se paga. Un señor decía que no había descuentos para los adultos mayores; eso es mentira. Otro decía que por qué en el DF se pagaban 300 pesos y aquí la cuota es más alta. Eso no ayuda en nada”, reiteró.
Criticó que la inmobiliaria sólo tenga dos responsables de obra para supervisar 3 mil casas, lo cual no es posible; “pero a pesar de los desperfectos, las bitácoras de obra de Homex indican que todo está en orden a pesar de que las casas literalmente se están cayendo”, aseveró.
“Iniciar un proceso de municipalización no quiere decir que vamos a aceptar este fraccionamiento, que tuvo muchas irregularidades desde la pasada administración. Primero vamos a supervisar físicamente, punto por punto, y no se aceptará hasta que se reparen los errores. Si eso ocurre se emite un dictamen al cabildo, y serán los regidores quienes tendrán la responsabilidad de decidir si se acepta o no a Valle Real en el municipio”, ponderó.

De defensor a señalado

Hasta hace unos meses, quien encabezaba a la defensa de los colonos de Valle Real era Javier Salinas, quien se ostentaba como presidente de colonos; sin embargo, el nuevo grupo de habitantes que se organizó para seguir enfrentando a Homex asegura que ese hombre “se vendió” a la empresa y ahora la defiende.
Algunos habitantes –quienes por su seguridad se reservan su nombre– manifestaron que la empresa sí le reparó su casa, y que recibe “apoyos” de Homex, por lo que ahora amenaza y amedrenta a quien se oponga a la constructora.
En los próximos días, Salinas comenzará a repartir despensas del DIF municipal quincenalmente a cambio de que los vecinos interesados le entreguen una copia de su credencial de elector, comprobantes domiciliarios y actas de nacimiento.
“El reparto de despensas no tiene ningún fin social; evidentemente es político, porque tiene el apoyo de la diputada Rocío García Olmedo. Ella lo está ayudando a cambio de que no se moleste a Homex”, dijeron las fuentes.

Lugar inseguro

La protesta del domingo pasado, donde fue bloqueada la carretera Puebla–Atlixco por varias horas, fue el resultado de la molestia y desesperación de los vecinos por los innumerables problemas que ocurren en Valle Real, en donde además de que las casas literalmente se están cayendo a pedazos, se padece un grave problema de inseguridad: hace unas semanas una menor de edad fue violada en su propio domicilio frente a sus familiares.
El presunto responsable ingresó al domicilio de la menor por una barda trasera del polígono llamado “Margarita”, el cual no tiene más de un metro 80 centímetros de altura; de los guardias de seguridad privada y de la Policía Municipal de Atlixco no se supo nada, ni siquiera llegaron al lugar, y el violador continúa libre, de acuerdo con los vecinos.
Las bardas que delimitan el fraccionamiento tienen en general la misma altura, pero en algunos casos las bardas, junto con las casas, están al mismo nivel de las calles de la colonia Tehixpango; en otras partes colindan con un antiguo camino real, por el cual es fácil brincar al fraccionamiento.
En varias ocasiones una pandilla de “cholos” de dicha colonia se ha introducido para robar en las casas que no están habitadas. Tan sólo en el mes de noviembre pasado Homex perdió 600 calentadores de agua, los cuales fueron robados de una bodega de Valle Real, afirman los vecinos.
Por medio de protestas, los vecinos aseguran que han obtenido algunos beneficios por parte del ayuntamiento de Atlixco para su comunidad, entre ellos están que el camión recolector de basura recorra Valle Real dos veces por semana, que el contrato de agua potable se reduzca de mil 700 pesos a 300, pues los habitantes, en su mayoría, no tienen ingresos superiores a los 3 mil pesos mensuales. La anualidad por el consumo del líquido se saldará en tres partes.
Sin embargo, esto último fue desmentido por Aroche Ramos, quien insistió en que los vecinos deben hacer valer su derecho de exigir a la constructora Homex los servicios que por ley está obligada a proporcionarles, ya que por eso están pagando un crédito de vivienda.

Mala calidad de HOMEX

http://www.elporvenir.com.mx/notas_coment.asp?nota_id=225783&cmt=254976
YO ADQUIRI MI CASA EN HOMEX, EN HUEHUETOCA ESTADO DE MEXICO. ES CIERTO QUE TE ENSEÑAN LAS CASAS Y TE DICEN LAS OPCIONES PERO CUANDO YA HABITAS LA CASA ES DIFERENTE, AHORA SI QUE YA PAGADO YA NO PUEDES RECLAMAR.
EN MI CASA COMO A LOS SEIS MESES DE QUE ME LA ENTREGARON EMPEZO A HABER HUMEDAD EN EL TECHO Y ES PORQUE LA IMPERMEABILIZACION NO ESTA BIEN.
HE PEDIDO UNAS CINCO VECES QUE ME LO ARREGLEN Y SUPUESTAMENTE VAN PERO NUEVAMENTE SE HUMEDECE, INCLUSO LAS PERSONAS QUE "IMPERMEABILIZAN" DICEN QUE ESO NO SIRVE PERO QUE HOMEX LES OBLIGA A "IMPERMEABILIZAR" CON ESA AGUA PINTADA Y PUES ELLOS ESTAN CONSCIENTES DE QUE ES UN MAL TRABAJO PERO NI MODO QUE PARA ESO LES PAGAN.
EN LAS OFNAS. DE HOMEX DICEN QUE YA SE PASO EL AÑO DE GARANTIA Y QUE YA NO PUEDEN HACER MAS.

Homex: de explotación obrera... a dudosa inversión...


Por Miguel Rojas Salazar"Librepensador"...

La voz que clama en el desiertoAl igual que en su momento operó la red clandestina de lavado de dinero del Cartel de los Arellano Félix, en Tijuana, invadiendo el deporte Mexicano a mediados de los 90s, hoy Homex, podría estar bajo la lupa por tratarse de una lógica entre las operaciones “ficticias” y el pago “inflado” a nominas de obreros inocentes:Un pseudo abogado de nombre Manuel Martínez, en Tijuana llevó a equipos de básquet bol solo para cumplir las reglas de la Federación correspondiente.Resulta que por la distancia geográfica y excesivo gasto de aviones, viáticos y hospedaje, muchos equipos del circuito Mexicano de Básquet bol en 1994, preferían perder los puntos “administrativamente” (en la mesa) que “volar” cuando les correspondía en el calendario, visitar a “Los galgos” de Tijuana, cuyo recinto era el auditorio a un costado de “La ley”.El pseudo abogado Manuel Martínez, oriundo de Jalisco, fue contratado como administrador de “Los galgos” de Tijuana, el equipo era propiedad de los Arellano Félix, a través de prestanombres.El administrador, pagaba reservaciones, hospedaje y boleto de aviones en viaje redondo, a los equipos que desde D.F. Veracruz, Hidalgo, Puebla y Guerrero decidían no ir por evitar una erogación de entre 200 mil pesos que representaba ir hasta Tijuana.Hoy Homex, que integra BANUS, SOLEI, Inmobiliaria del Noroeste y otra razón social para evitar juicios o aparentar diferentes empresas ante la Junta local de conciliación y arbitraje donde pululan demandas, parece coincidente a las operaciones ilícitas que realizaban los “Galgos” de Tijuana.En Homex, existen dos nominas, una que es la estadística de la Oficina matriz en Culiacán Sinaloa y supone “la oficial” y otra la que existe en Santa Fe, en Bahía de Banderas Nayarit, donde los empleados trabajan a destajo, son explotados y cesados estratégicamente evitando indemnizaciones.La nomina de Culiacán Sinaloa, es enviada por ¡4 500 pesos! Por albañil! Suma que se reduce al llegar a Bahía de Banderas, donde solo reciben 1800 a la semana los alarifes, a quienes los Ingenieros y contratistas les rentan sus tarjetas de depósitos para “aparentemente” depositarles a otros albañiles que no tienen el plástico.A la semana, esta operación equivale a 112 mil pesos por nomina de 25 empleados, a la que hay que multiplicar por 4 y 5 que son las que realizan los ingenieros y parte administrativa.En este laberinto el Fraude, Corrupción e impunidad constituyen la trilogía perfecta de Homex, el Gran Botín…Donde la parte administrativa, la contratante y los “intermediarios” enriquecen provocando un desvío superior 300 millones de pesos por año, a través de un perfecto sistema de operaciones que va desde esa “extracción de salarios”, renta de cuentas para acumular depósitos de albañiles robados, “nominas fantasmas” “renta de tarjetas para ordeñarlas” y “aviadores” que arroja la investigación periodística del reportero.Los presuntos implicados han creado una Pirámide de corrupción, violación a leyes laborales, fraude, evasión fiscal y remiten cifras millonarias de dudosa inversión entre lo pactado, lo engañado y lo depositado a inocentes albañiles “utilizados en nominas falsas”desde la matriz en Culiacán, Sinaloa que no coincide con lo depositado y firmado de recibido por mas de 1000 empleados que se constituyeron en sus victimas.Informado que fue, el Ingeniero Gerardo de Nicolás Gutiérrez, con sede en Culiacán, su asistente uno Carolina Silva y su asistente dos Talina Zamudio, en uso al derecho de replica otorgado por el reportero el pasado 1 de Febrero, iniciaron una investigación a recursos Humanos, parte administrativa e ingenieros contratantes que derivan del contexto de la presente investigación periodística:De la investigación se paso a una auditoria aplicada a Homex en Santa Fe, en Bahia de Banderas Nayarit, solo sirvió para despedir a decenas de empleados por cobrar menos de lo que aparece en la nomina real, como si fueran culpables, en tanto que a quienes si “ordeñaban” sus cuentas para desviar dineros contratistas e ingenieros solo fueron despedidos sin extender a delito, la investigación que deberia desembocar en pena corporal y carcel.De ese cuadro, no solo cientos de empleados fueron despedidos o renunciaron por falta de pago, sino que existe enriquecimiento de esa “explotación”, nulidad de leyes laborales, ausencia de principio de Derechos Humanos, estado de indefensión total y un fraude que vincula una estructura “ficticia” o un organigrama “intermitente” de Homex en Bahía de Banderas, escenario convertido en “elección” por ser altamente propicio y sin freno político para esa desarrolladora de vivienda “chatarra”.Los nombres de la Pirámide de Homex, paradójicamente bajo el slogan “ CALIDAD PARA QUE VIVAS MEJOR...”, extendida a desarrolladoras de vivienda de otro nivel y estructura social como Banus y Solei, las mas rentables y con mejores ventas posicionadas desde 2005 en Vallarta y Bahía de Banderas Nayarit, aparecen en la lista como acusados directos, indirectos , por omisión, confabulación y/o encubrimiento:Lic. Laura Patricia Virgen Alvarado directora en Puerto Vallarta, multicitada en casos de viviendas mal construida e incluso con expedientes y averiguaciones previas por fraude y lo que resulte.Ingeniero Armenta encargado de Homex Santa Fe, que registra el ojo del Huracán actual, así como Juan Edel y Oscar Hernández, siendo el jefe de ingenieros Noe N.En Costa Dorada, el Ing. Chavarin, Armando N. y Víctor Casarin ubicado como interpósita persona que pretendió evitar la investigación periodística a cambio de dinero al reportero.Como encargados de nominas fantasmas los denunciantes y fuentes complementarias establecen a los contratistas: Ingenieros Raúl Sandoval, Noel N , Luis Fernando como quienes firmaban nominas “fantasmas” de entre 20 y 30 empleados por semana, a quienes les depositaban 4 500 por persona ( empleado fantasma) registrándose hasta 5 nominas “Fantasmas” por semana cuyo dinero iba a sus cuentas personales y no a la de los empleados.La encargada de enviar nominas a Homex matriz, para solicitar el respectivo deposito semanal es la administradora de Homex Santa Fe, Lic. Mariana N.El modus operandi de ese sistema corrupto era que los ingenieros contratan a destajo a albañiles ignorantes prometiéndoles pagos de 2000 hasta 4 5000 pesos, y comida en tanto se establecen en sus centros de trabajo.Los contratados son de Michoacán y Guerrero y por semana durante el 2008 transportaban a Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, entre 100 y 300 alarifes.Una vez en lejos de su tierra y de las leyes, ya que no firman contrato, son victimas del abuso, del fraude y del despido injustificado.Cuando llegan las nominas, los ingenieros los engañan diciéndoles que solo depositaron 300 pesos de los 3 mil pactados por ejemplo, en otras ocasiones solicitan en “renta” tarjetas de albañiles que “soportaron” el trabajo y bajo esa tolerancia reciben 50 pesos por “rentar” su tarjeta de nomina para que el Ingeniero en turno, deposite en una misma tarjeta dinero de hasta 10 empleados que no tiene tarjeta.De esa forma mas de 1000 trabajadores “destajistas” fueron literalmente “saqueados” en solo el primer semestre del 2008, arrojando los anteriores nombres que fueron protegidos por Recursos Humanos y oficinas administrativas por estar vinculadas en este millonario fraude.Al interior del sistema defraudador para evitar nomina y provocar renuncia de empleados por falta de cobro oportuno, “nominal” o completo existe otro perfil descubierto en nuestro poder.Bajo argumentos legales poseemos acopio de documentos, firmas, testimoniales de escenario y actores reservados en aras de arribar a la profundidad de este macro fraude .El enriquecimiento ilícito de contratistas e ingenieros de la desarrolladora por dejar de cubrir salarios en un año rebasa ¡300 millones de pesos ¡ En otro rubro, el administrativo se descubre que la forma de operar para “ahorrarse dinero y desviarlo a cuentas propias” es retener el salario semanal de mas de 500 y hasta en su momento 1000 empleados entre 2000 y 1500 pesos, hasta lograr que los empleados -contratados a destajo para “congelar” toda posibilidad de denuncia laboral o queja-, “renunciaran” “se fueran” o aceptaran irrisorias sumasMediante este sistema fraudulento opera HOMEX, quien se lava las manos cuando algún empleado contratado se va a quejar de falta de pago, argumentando que los contrato un ingeniero operativo y no Homex, además de existir un documento signado en que se compromete a recibir un pago a destajo.Por ejemplo durante el primer trimestre del 2008, el Ingeniero Armenta, fue “contratado” para triangular una de las operaciones ilícitas de este sistema defraudador:El Ingeniero Armenta, contrato hasta 1000 empleados por semana durante un mes, en ese lapso, el círculo reciclable era el mismo:Los “contratados” no recibieron el pago semanal, porque pretexto el Ingeniero Armenta que llegaría retrazado en 15 días, después a otros 15 días pero “virtualmente” aumento el sueldo, para que concluyeran la primera etapa de Jardines del Sol 1.Cuando terminaron la etapa de inauguración, el Ingeniero Armenta “ desapareció” recibió solo un 10% de unos 200 millones de pesos “inyectados” solo en el rubro de contrato de empleados, excluyendo el material que es punto y aparte otro negocio redondo de la corrupta administración.Lógicamente, el Ingeniero Armenta estaba en contubernio en un amañado plan con otro Ingeniero que es investigado y quien “hecho” la culpa a Armenta engañando a cientos de albañiles que se fueron con las manos vacías al oír en las oficinas administrativas: “ Lo sentimos el Ingeniero Armenta se fue con todo…”una frase recurrente manejada ahí.Evidentemente, los expedientes “desaparecieron” y el dinero fue a depósitos bancarios de ingenieros y parte administrativa aunque, otorgando el beneficio de la duda ¿ lo regresarían a la empresa establecida en Sinaloa?Un dato significativo es que en febrero había un registro en Homex de 3 500 empleados a quien identifican por “ficha numerada” antes que por nombre, quizá para ejercer mas prácticamente el desfalco a la empresa, robo a empleados y fraude a construcciones mal cimentadas y en pésimas condiciones de construcción, y al cierre del año 2008 el numero de “ficha de identidad” arriba a ¡23 mil ¡ de ahí que el Macro fraude podría superar los resultados de la propia investigación.Así como utilizaron al ”Ingeniero” Armenta han pasado mas de 30 ingenieros contratistas, empleados para la misma formula.Y por si fuera poco esto, existe una nomina “fantasma” o de “aviadores” que llegan a ser familiares o amigos a quienes dan irrisorias sumas, por “rentar” cuentas a donde van depósitos “falsos” de verdaderos albañiles devengadotes.Tal es el caso de una persona a quien omitimos nombre por razones obvias y para proteger su declaración en apego al derecho de Información y respeto a fuente, textualiza la obviedad.“Existen millonario robo a empleados y ese dinero que no se deposita a favor de ellos, va a cuentas fantasmas, creadas de amigos o familiares, argumentando a la Empresa como justificante para recibir mas dinero y luego “ordeñarla”.Después de realizar esa ilícita transacción “contratan” a un despistado o ignorante de esa fabrica de operaciones engañosas, para echarle la culpa, amenazándolo con fincarle una denuncia penal si dice algo o esta en contra, bajo ese pretexto te despiden y no te dan finiquito, una suma mas que va a bolsillos de ellos.Cabe destacar que solicitada la entrevista para otorgar el derecho de replica fue “cancelada” en Homex de Santa Fe, nos enviaron a Vallarta y corrimos con igual suerte.Si en realidad la empresa Homex, no deposita a tiempo el salario semanal a nomina de ingenieros, que a su vez, contratan por destajo puede ocurrir que están “jineteando intereses bancarios”, pero lo cierto es que no pagan a los obreros, utilizando este rentable sistema fraudulento.Respecto a numero de viviendas en mal estado, construcciones falseadas, material “auto robado” y globales de costo operación de las etapas I y II de Jardines del Sol en Santa Fe se abre otro expediente igualmente bajo reserva.LA CRONICA DEL ENGAÑODurante todo el 2008 ,más de un millar de trabajadores de HOMEX, fueron engañados, sin contratos laborales, sin pagos, sin derechos y humillada su dignidad, dejaron de percibir en lo global una suma superior a más de 120 millones de pesos. Jugoso reparto que abra de ir a explotadores de la clase laboral impunemente...Un estimado arroja que unos 1 200 trabajadores en lo que va del año, pasaron por Homex, trabajando solo una semana al no cumplírseles el pago prometido.La mentira reciclada es: “No hubo depósito”, “no alcanza”, “a media semana se les pagara”, o “espérense a la otra semana”.El resultado es obvio; Nadie se espera, pues no tiene para comer, menos para pagar un techo y medio de transporte donde laboro jornadas de 8 horas, por lo cual el 99% de trabajadores de la construcción fueron engañados y desertaron sin denunciar el hecho, en lo que va del año.El ofertamiento de empleo a un maestro o peón albañil para Homex, reviste un pago semanal de entre 1 500 y 2000 pesos por semana. Estándar y tabulación regida al amparo de la Ley del Trabajo para el estado de Nayarit y homologado por la CROM.En números, se convierte en una pirámide que funciona inteligentemente como proceso “hormiga” para desviar los pagos de nomina e ingresarlos a cuentas privadas de pseudo contratistas e ingenieros, que de ahí succionan “aparentemente” mini salarios.Por ejemplo, al Ingeniero Hernández la primera semana de Septiembre recluto una cuadrilla de 15 plomeros para abatir las quejas de más de 300 adquirientes de viviendas.Se les prometió pagos de 1800 y 2 500 pesos.Tomando como punto de referencia los 2 000 pesos pago neto per capita a albañil, se trata de 30 000 (Treinta mil pesos global) pago en una sola semana, por un grupo de 15 empleados a destajo, evitando gastos de seguro, y prestaciones de Ley.Sin embargo, el ingeniero argumento que no había llegado el depósito a tiempo, como ocurre con más de 500 empleados semana a semana, para que renuncien y contraten la siguiente semana a otros engañados que están en lista de espera, bajo el mismo circulo vicioso.Los empleados se van disgustados, no pocos han tratado de pasar de la agresión verbal a la física, los menos, han ido a denunciar pero como no tienen contrato laboral por ser contratados a destajo -a la palabra-, permanece el encubrimiento de este millonario fraude y pisoteo constitucional y a los derechos humanos.Sigue el “influyentismo” que goza esta desarrolladora de viviendas tanto en el fuero penal como en lo laboral, para explotar a cientos de trabajadores.De tal manera es el engaño alcanzado a un año, que estaríamos hablando de recursos por 3 000 000 de pesos semanales a 100 empleados, en un mes de 12 millones de pesos y al año arriba de ¡120 millones de pesos! Por pago semanal a 100 empleados.No se sabe a ciencia cierta, sin en realidad la empresa Homex, no deposita a tiempo el salario semanal a nomina de ingenieros, que a su vez, contratan por destajo para “jinetear intereses bancarios”, pero lo cierto es que no pagan a los obreros, utilizando este rentable sistema fraudulento.En el supuesto que la empresa Homex estuviera pagando puntual o retroactivamente, los ingenieros y contratistas están cometiendo un ilícito que podría encuadrarse en abuso de confianza, robo y fraude a la empresa y empleados afectados, pero no hay quejas publicas, ni querellas porque los trabajadores en su mayoría, no son de aquí, y al cansarse de cobrar y no ver su dinero emigran a otros Estados, y los escasos, que son oriundos de Bahía de Banderas, no quieren líos porque son amenazados, encontrándose en un completo estado de indefensión la clase trabajadora.Para evitar tacto y contacto directo entre Homex y trabajadores contratados, violando las leyes laborales y otorgamiento de nomina, los reclutadores, declaran que a ellos se les deposita semanalmente el salario de los trabajadores registrados, lo que equivale a una confianza ciega pero sin documentos que avalen las palabras, porque a la hora de ir a cobrar a Homex, uno a uno de decenas de empleados defraudados, reciben la misma explicación: “ ¿Quien lo contrato? “ cuando? Vaya con ese Ingeniero.Los aludidos se ocultan una semana y conocedores de la ficha y antecedentes de sus “contratados” sabiendo que no son de aquí o su extrema pobreza los hará emigrar, aparecen como si nada hubiera pasado, girando la rueda de ese delito e impunidad cometida…Se trata del ahorro o desvío de fondos de nominas a cuentas personales de ingenieros y contratistas de Homex “aparentemente”, de un mega fraude en las propias narices de la inmobiliaria o, en el peor de los casos un contubernio bien planeado.No todo se redujo a ausencia de pago por ejemplo, Juan Pulido Díaz alias el “Torreón”, fue uno de los “héroes” que decidieron esperar hasta un mes, para ver su dinero, solo porque estaba permitido que durmiera en una casa improvisada para resguardo de material.Ahí “el Torreón” – por ser de Coahuila- cumplió una doble labor, como velador de noche y de día albañil maestro. Por el primer empleo su pago fue por dormir a la intemperie, por el segundo tras cumplido el mes, solo recibió 200 pesos a la semana para “que aguantara”.Después de soportar ese tiempo y casi sin comer, fue adelgazando hasta corroborarse que tenia indicios claros de anemia en estado avanzado, eso motivo a que recurriera a solicitar su pago para ir al Hospital, encontrándose que por estar enfermo, debía dejar de laborar inmediatamente, días después murió en un Hospital ayudado por sus amigos en la praxis de su existencia alcanzo a comer por compasión y humanidad, pero nunca a cobrar pese a haber devengado honradamente un salario.Seguramente muchos explotadores de trabajadores rústicos impostadamente sonreirán al amparo del advenimiento de sumas remunerantes en manos sin callos o sin sudor en su frente, como decenas de empleados que solo respiraran hondo , tratando de alcanzar acaso asi, solo su fuerza espiritual y su aliento como sustituto del hambre .¿Y todo ese jugoso botín?, producto de un saqueo a humildes trabajadores que fueron explotados, quedaron indefensos laboralmente y no todos sobrevivieron, lamentablemente…HOMEX: INVESTIGADA…LA PGJE –JLCYA-Y SANCION MUNICIPAL ABREN EXPEDIENTESPor la probable comisión de los delitos de fraude, abuso de confianza, despidos injustificados, falsificación de documentos, usurpación de identidad, amenazas, y lo que resulte ante la PGJE y la Junta local de Conciliación y arbitraje, la Desarrolladora de Vivienda Homex firma que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, es investigada derivada de múltiples denuncias que se han acumulado. En poder de este medio obran expedientes, “renta” de tarjetas de crédito de obreros a quienes por 50 pesos las pedían para depositar nominas “infladas” que extraían “ingenieros” contratistas, nombres de personas involucradas entre ingenieros y personal administrativo, desviación de ingresos por nomina “fantasma” e ingresos de “apartados” de casa por mas de 5 mil “incautos” que pagaban entre 500 pesos por vivienda en la parte de arriba y 1800 pesos por asegurar la parte baja, siendo defraudados al no aprobar y no respetarse el convenio de reembolso respectivo.O sea, que los ingenieros engañan a la empresa asegurando nominas “fantasmas”, lo que traduce que en un solo año, mas de 10 mil empleados “fantasmas” devengaron salarios a través de depósitos en tarjetas de otros obreros, que fueron “ordeñadas” por los ingenieros en contubernio con la parte administrativa que es la que solicita recursos “extraordinarios” en esos casos. Patrimonios de más de 5 mil familias de Jardines de Sol 1 y II están al borde de quedarse sin casa debido a la mala planeacion de construcción, que es precisamente derivada del pésimo material y el desgano con que trabaja quien no cobra puntualmente o es engañado. Estas viviendas en un 90 % están agrietadas, no solo adolecen de falta de mecánica de suelo y compactación, sino en material que es “sustraído” o de mala calidad, también otra “tajada” que va a los bolsillos de los ingenieros.En plomería, en pavimentación, en redes de electricidad y alcantarillado ya presentan serios problemas mas del 80% del total de este complejo sobre Santa Fe, en San José del Valle.Por lo pronto para este 30 de Enero, la representación jurídica de la empresa HOMEX, deberá acudir a una audiencia a celebrarse a las 10 horas, ante la Procuraduría del Trabajo, representada por la Lic. Karina Ocampo Rodríguez, en referencia al expediente 361/mesa D/08 El apoderado legal de la sociedad cooperativa de Homex Rodríguez de San Miguel Basurto Rodríguez, es quien tratara de persuadir a una empleada para que retire en conciliación la denuncia por despido injustificado, cobro por comisión y salario correspondiente a la etapa laborada en el 2008.En este particular caso, la parte actora (demandante) es una mujer a quien Homex contrato exprofesamente como asesor inmobiliario prometiendo salario y comisión, a la orden de 2 mil pesos por venta negociada.Solo para demostrar que contamos con pruebas sustentables y material investigado señalamos una parte de adquirientes de vivienda que pagaron entre 500 y 1800 pesos por “apartado” de casas, lo que aseguraba una comisión a la demandante de 2 mil pesos per capita que no le han pagado y pretenden subestimar bajo amenazas de la Lic. Y Gerente Gral. de Homex Laura Patricia Virgen Alvarado:Rosario Merino IreneBenjamín Hernández HernándezPurificación Rogued UrbinaMarcos Zamora CatalánReynaldo Robles CamposLa asesor inmobiliaria vendió a estas personas desde abril del 2008 ¡ y no le han pagado ¡ pero como ellas, existen mas de 3 mil que tras depositar un pago de apartado de vivienda no fueron aprobadas y negaron el reembolso que podría arribar a mas de un millón de pesos generados por esa ruta irregular de ingresos.

Homex: de explotación obrera... a dudosa inversión...

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=11646
Por Miguel Rojas Salazar"Librepensador"...
La voz que clama en el desiertoAl igual que en su momento operó la red clandestina de lavado de dinero del Cartel de los Arellano Félix, en Tijuana, invadiendo el deporte Mexicano a mediados de los 90s, hoy Homex, podría estar bajo la lupa por tratarse de una lógica entre las operaciones “ficticias” y el pago “inflado” a nominas de obreros inocentes:Un pseudo abogado de nombre Manuel Martínez, en Tijuana llevó a equipos de básquet bol solo para cumplir las reglas de la Federación correspondiente.Resulta que por la distancia geográfica y excesivo gasto de aviones, viáticos y hospedaje, muchos equipos del circuito Mexicano de Básquet bol en 1994, preferían perder los puntos “administrativamente” (en la mesa) que “volar” cuando les correspondía en el calendario, visitar a “Los galgos” de Tijuana, cuyo recinto era el auditorio a un costado de “La ley”.El pseudo abogado Manuel Martínez, oriundo de Jalisco, fue contratado como administrador de “Los galgos” de Tijuana, el equipo era propiedad de los Arellano Félix, a través de prestanombres.El administrador, pagaba reservaciones, hospedaje y boleto de aviones en viaje redondo, a los equipos que desde D.F. Veracruz, Hidalgo, Puebla y Guerrero decidían no ir por evitar una erogación de entre 200 mil pesos que representaba ir hasta Tijuana.Hoy Homex, que integra BANUS, SOLEI, Inmobiliaria del Noroeste y otra razón social para evitar juicios o aparentar diferentes empresas ante la Junta local de conciliación y arbitraje donde pululan demandas, parece coincidente a las operaciones ilícitas que realizaban los “Galgos” de Tijuana.En Homex, existen dos nominas, una que es la estadística de la Oficina matriz en Culiacán Sinaloa y supone “la oficial” y otra la que existe en Santa Fe, en Bahía de Banderas Nayarit, donde los empleados trabajan a destajo, son explotados y cesados estratégicamente evitando indemnizaciones.La nomina de Culiacán Sinaloa, es enviada por ¡4 500 pesos! Por albañil! Suma que se reduce al llegar a Bahía de Banderas, donde solo reciben 1800 a la semana los alarifes, a quienes los Ingenieros y contratistas les rentan sus tarjetas de depósitos para “aparentemente” depositarles a otros albañiles que no tienen el plástico.A la semana, esta operación equivale a 112 mil pesos por nomina de 25 empleados, a la que hay que multiplicar por 4 y 5 que son las que realizan los ingenieros y parte administrativa.En este laberinto el Fraude, Corrupción e impunidad constituyen la trilogía perfecta de Homex, el Gran Botín…Donde la parte administrativa, la contratante y los “intermediarios” enriquecen provocando un desvío superior 300 millones de pesos por año, a través de un perfecto sistema de operaciones que va desde esa “extracción de salarios”, renta de cuentas para acumular depósitos de albañiles robados, “nominas fantasmas” “renta de tarjetas para ordeñarlas” y “aviadores” que arroja la investigación periodística del reportero.Los presuntos implicados han creado una Pirámide de corrupción, violación a leyes laborales, fraude, evasión fiscal y remiten cifras millonarias de dudosa inversión entre lo pactado, lo engañado y lo depositado a inocentes albañiles “utilizados en nominas falsas”desde la matriz en Culiacán, Sinaloa que no coincide con lo depositado y firmado de recibido por mas de 1000 empleados que se constituyeron en sus victimas.Informado que fue, el Ingeniero Gerardo de Nicolás Gutiérrez, con sede en Culiacán, su asistente uno Carolina Silva y su asistente dos Talina Zamudio, en uso al derecho de replica otorgado por el reportero el pasado 1 de Febrero, iniciaron una investigación a recursos Humanos, parte administrativa e ingenieros contratantes que derivan del contexto de la presente investigación periodística:De la investigación se paso a una auditoria aplicada a Homex en Santa Fe, en Bahia de Banderas Nayarit, solo sirvió para despedir a decenas de empleados por cobrar menos de lo que aparece en la nomina real, como si fueran culpables, en tanto que a quienes si “ordeñaban” sus cuentas para desviar dineros contratistas e ingenieros solo fueron despedidos sin extender a delito, la investigación que deberia desembocar en pena corporal y carcel.De ese cuadro, no solo cientos de empleados fueron despedidos o renunciaron por falta de pago, sino que existe enriquecimiento de esa “explotación”, nulidad de leyes laborales, ausencia de principio de Derechos Humanos, estado de indefensión total y un fraude que vincula una estructura “ficticia” o un organigrama “intermitente” de Homex en Bahía de Banderas, escenario convertido en “elección” por ser altamente propicio y sin freno político para esa desarrolladora de vivienda “chatarra”.Los nombres de la Pirámide de Homex, paradójicamente bajo el slogan “ CALIDAD PARA QUE VIVAS MEJOR...”, extendida a desarrolladoras de vivienda de otro nivel y estructura social como Banus y Solei, las mas rentables y con mejores ventas posicionadas desde 2005 en Vallarta y Bahía de Banderas Nayarit, aparecen en la lista como acusados directos, indirectos , por omisión, confabulación y/o encubrimiento:Lic. Laura Patricia Virgen Alvarado directora en Puerto Vallarta, multicitada en casos de viviendas mal construida e incluso con expedientes y averiguaciones previas por fraude y lo que resulte.Ingeniero Armenta encargado de Homex Santa Fe, que registra el ojo del Huracán actual, así como Juan Edel y Oscar Hernández, siendo el jefe de ingenieros Noe N.En Costa Dorada, el Ing. Chavarin, Armando N. y Víctor Casarin ubicado como interpósita persona que pretendió evitar la investigación periodística a cambio de dinero al reportero.Como encargados de nominas fantasmas los denunciantes y fuentes complementarias establecen a los contratistas: Ingenieros Raúl Sandoval, Noel N , Luis Fernando como quienes firmaban nominas “fantasmas” de entre 20 y 30 empleados por semana, a quienes les depositaban 4 500 por persona ( empleado fantasma) registrándose hasta 5 nominas “Fantasmas” por semana cuyo dinero iba a sus cuentas personales y no a la de los empleados.La encargada de enviar nominas a Homex matriz, para solicitar el respectivo deposito semanal es la administradora de Homex Santa Fe, Lic. Mariana N.El modus operandi de ese sistema corrupto era que los ingenieros contratan a destajo a albañiles ignorantes prometiéndoles pagos de 2000 hasta 4 5000 pesos, y comida en tanto se establecen en sus centros de trabajo.Los contratados son de Michoacán y Guerrero y por semana durante el 2008 transportaban a Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, entre 100 y 300 alarifes.Una vez en lejos de su tierra y de las leyes, ya que no firman contrato, son victimas del abuso, del fraude y del despido injustificado.Cuando llegan las nominas, los ingenieros los engañan diciéndoles que solo depositaron 300 pesos de los 3 mil pactados por ejemplo, en otras ocasiones solicitan en “renta” tarjetas de albañiles que “soportaron” el trabajo y bajo esa tolerancia reciben 50 pesos por “rentar” su tarjeta de nomina para que el Ingeniero en turno, deposite en una misma tarjeta dinero de hasta 10 empleados que no tiene tarjeta.De esa forma mas de 1000 trabajadores “destajistas” fueron literalmente “saqueados” en solo el primer semestre del 2008, arrojando los anteriores nombres que fueron protegidos por Recursos Humanos y oficinas administrativas por estar vinculadas en este millonario fraude.Al interior del sistema defraudador para evitar nomina y provocar renuncia de empleados por falta de cobro oportuno, “nominal” o completo existe otro perfil descubierto en nuestro poder.Bajo argumentos legales poseemos acopio de documentos, firmas, testimoniales de escenario y actores reservados en aras de arribar a la profundidad de este macro fraude .El enriquecimiento ilícito de contratistas e ingenieros de la desarrolladora por dejar de cubrir salarios en un año rebasa ¡300 millones de pesos ¡ En otro rubro, el administrativo se descubre que la forma de operar para “ahorrarse dinero y desviarlo a cuentas propias” es retener el salario semanal de mas de 500 y hasta en su momento 1000 empleados entre 2000 y 1500 pesos, hasta lograr que los empleados -contratados a destajo para “congelar” toda posibilidad de denuncia laboral o queja-, “renunciaran” “se fueran” o aceptaran irrisorias sumasMediante este sistema fraudulento opera HOMEX, quien se lava las manos cuando algún empleado contratado se va a quejar de falta de pago, argumentando que los contrato un ingeniero operativo y no Homex, además de existir un documento signado en que se compromete a recibir un pago a destajo.Por ejemplo durante el primer trimestre del 2008, el Ingeniero Armenta, fue “contratado” para triangular una de las operaciones ilícitas de este sistema defraudador:El Ingeniero Armenta, contrato hasta 1000 empleados por semana durante un mes, en ese lapso, el círculo reciclable era el mismo:Los “contratados” no recibieron el pago semanal, porque pretexto el Ingeniero Armenta que llegaría retrazado en 15 días, después a otros 15 días pero “virtualmente” aumento el sueldo, para que concluyeran la primera etapa de Jardines del Sol 1.Cuando terminaron la etapa de inauguración, el Ingeniero Armenta “ desapareció” recibió solo un 10% de unos 200 millones de pesos “inyectados” solo en el rubro de contrato de empleados, excluyendo el material que es punto y aparte otro negocio redondo de la corrupta administración.Lógicamente, el Ingeniero Armenta estaba en contubernio en un amañado plan con otro Ingeniero que es investigado y quien “hecho” la culpa a Armenta engañando a cientos de albañiles que se fueron con las manos vacías al oír en las oficinas administrativas: “ Lo sentimos el Ingeniero Armenta se fue con todo…”una frase recurrente manejada ahí.Evidentemente, los expedientes “desaparecieron” y el dinero fue a depósitos bancarios de ingenieros y parte administrativa aunque, otorgando el beneficio de la duda ¿ lo regresarían a la empresa establecida en Sinaloa?Un dato significativo es que en febrero había un registro en Homex de 3 500 empleados a quien identifican por “ficha numerada” antes que por nombre, quizá para ejercer mas prácticamente el desfalco a la empresa, robo a empleados y fraude a construcciones mal cimentadas y en pésimas condiciones de construcción, y al cierre del año 2008 el numero de “ficha de identidad” arriba a ¡23 mil ¡ de ahí que el Macro fraude podría superar los resultados de la propia investigación.Así como utilizaron al ”Ingeniero” Armenta han pasado mas de 30 ingenieros contratistas, empleados para la misma formula.Y por si fuera poco esto, existe una nomina “fantasma” o de “aviadores” que llegan a ser familiares o amigos a quienes dan irrisorias sumas, por “rentar” cuentas a donde van depósitos “falsos” de verdaderos albañiles devengadotes.Tal es el caso de una persona a quien omitimos nombre por razones obvias y para proteger su declaración en apego al derecho de Información y respeto a fuente, textualiza la obviedad.“Existen millonario robo a empleados y ese dinero que no se deposita a favor de ellos, va a cuentas fantasmas, creadas de amigos o familiares, argumentando a la Empresa como justificante para recibir mas dinero y luego “ordeñarla”.Después de realizar esa ilícita transacción “contratan” a un despistado o ignorante de esa fabrica de operaciones engañosas, para echarle la culpa, amenazándolo con fincarle una denuncia penal si dice algo o esta en contra, bajo ese pretexto te despiden y no te dan finiquito, una suma mas que va a bolsillos de ellos.Cabe destacar que solicitada la entrevista para otorgar el derecho de replica fue “cancelada” en Homex de Santa Fe, nos enviaron a Vallarta y corrimos con igual suerte.Si en realidad la empresa Homex, no deposita a tiempo el salario semanal a nomina de ingenieros, que a su vez, contratan por destajo puede ocurrir que están “jineteando intereses bancarios”, pero lo cierto es que no pagan a los obreros, utilizando este rentable sistema fraudulento.Respecto a numero de viviendas en mal estado, construcciones falseadas, material “auto robado” y globales de costo operación de las etapas I y II de Jardines del Sol en Santa Fe se abre otro expediente igualmente bajo reserva.LA CRONICA DEL ENGAÑODurante todo el 2008 ,más de un millar de trabajadores de HOMEX, fueron engañados, sin contratos laborales, sin pagos, sin derechos y humillada su dignidad, dejaron de percibir en lo global una suma superior a más de 120 millones de pesos. Jugoso reparto que abra de ir a explotadores de la clase laboral impunemente...Un estimado arroja que unos 1 200 trabajadores en lo que va del año, pasaron por Homex, trabajando solo una semana al no cumplírseles el pago prometido.La mentira reciclada es: “No hubo depósito”, “no alcanza”, “a media semana se les pagara”, o “espérense a la otra semana”.El resultado es obvio; Nadie se espera, pues no tiene para comer, menos para pagar un techo y medio de transporte donde laboro jornadas de 8 horas, por lo cual el 99% de trabajadores de la construcción fueron engañados y desertaron sin denunciar el hecho, en lo que va del año.El ofertamiento de empleo a un maestro o peón albañil para Homex, reviste un pago semanal de entre 1 500 y 2000 pesos por semana. Estándar y tabulación regida al amparo de la Ley del Trabajo para el estado de Nayarit y homologado por la CROM.En números, se convierte en una pirámide que funciona inteligentemente como proceso “hormiga” para desviar los pagos de nomina e ingresarlos a cuentas privadas de pseudo contratistas e ingenieros, que de ahí succionan “aparentemente” mini salarios.Por ejemplo, al Ingeniero Hernández la primera semana de Septiembre recluto una cuadrilla de 15 plomeros para abatir las quejas de más de 300 adquirientes de viviendas.Se les prometió pagos de 1800 y 2 500 pesos.Tomando como punto de referencia los 2 000 pesos pago neto per capita a albañil, se trata de 30 000 (Treinta mil pesos global) pago en una sola semana, por un grupo de 15 empleados a destajo, evitando gastos de seguro, y prestaciones de Ley.Sin embargo, el ingeniero argumento que no había llegado el depósito a tiempo, como ocurre con más de 500 empleados semana a semana, para que renuncien y contraten la siguiente semana a otros engañados que están en lista de espera, bajo el mismo circulo vicioso.Los empleados se van disgustados, no pocos han tratado de pasar de la agresión verbal a la física, los menos, han ido a denunciar pero como no tienen contrato laboral por ser contratados a destajo -a la palabra-, permanece el encubrimiento de este millonario fraude y pisoteo constitucional y a los derechos humanos.Sigue el “influyentismo” que goza esta desarrolladora de viviendas tanto en el fuero penal como en lo laboral, para explotar a cientos de trabajadores.De tal manera es el engaño alcanzado a un año, que estaríamos hablando de recursos por 3 000 000 de pesos semanales a 100 empleados, en un mes de 12 millones de pesos y al año arriba de ¡120 millones de pesos! Por pago semanal a 100 empleados.No se sabe a ciencia cierta, sin en realidad la empresa Homex, no deposita a tiempo el salario semanal a nomina de ingenieros, que a su vez, contratan por destajo para “jinetear intereses bancarios”, pero lo cierto es que no pagan a los obreros, utilizando este rentable sistema fraudulento.En el supuesto que la empresa Homex estuviera pagando puntual o retroactivamente, los ingenieros y contratistas están cometiendo un ilícito que podría encuadrarse en abuso de confianza, robo y fraude a la empresa y empleados afectados, pero no hay quejas publicas, ni querellas porque los trabajadores en su mayoría, no son de aquí, y al cansarse de cobrar y no ver su dinero emigran a otros Estados, y los escasos, que son oriundos de Bahía de Banderas, no quieren líos porque son amenazados, encontrándose en un completo estado de indefensión la clase trabajadora.Para evitar tacto y contacto directo entre Homex y trabajadores contratados, violando las leyes laborales y otorgamiento de nomina, los reclutadores, declaran que a ellos se les deposita semanalmente el salario de los trabajadores registrados, lo que equivale a una confianza ciega pero sin documentos que avalen las palabras, porque a la hora de ir a cobrar a Homex, uno a uno de decenas de empleados defraudados, reciben la misma explicación: “ ¿Quien lo contrato? “ cuando? Vaya con ese Ingeniero.Los aludidos se ocultan una semana y conocedores de la ficha y antecedentes de sus “contratados” sabiendo que no son de aquí o su extrema pobreza los hará emigrar, aparecen como si nada hubiera pasado, girando la rueda de ese delito e impunidad cometida…Se trata del ahorro o desvío de fondos de nominas a cuentas personales de ingenieros y contratistas de Homex “aparentemente”, de un mega fraude en las propias narices de la inmobiliaria o, en el peor de los casos un contubernio bien planeado.No todo se redujo a ausencia de pago por ejemplo, Juan Pulido Díaz alias el “Torreón”, fue uno de los “héroes” que decidieron esperar hasta un mes, para ver su dinero, solo porque estaba permitido que durmiera en una casa improvisada para resguardo de material.Ahí “el Torreón” – por ser de Coahuila- cumplió una doble labor, como velador de noche y de día albañil maestro. Por el primer empleo su pago fue por dormir a la intemperie, por el segundo tras cumplido el mes, solo recibió 200 pesos a la semana para “que aguantara”.Después de soportar ese tiempo y casi sin comer, fue adelgazando hasta corroborarse que tenia indicios claros de anemia en estado avanzado, eso motivo a que recurriera a solicitar su pago para ir al Hospital, encontrándose que por estar enfermo, debía dejar de laborar inmediatamente, días después murió en un Hospital ayudado por sus amigos en la praxis de su existencia alcanzo a comer por compasión y humanidad, pero nunca a cobrar pese a haber devengado honradamente un salario.Seguramente muchos explotadores de trabajadores rústicos impostadamente sonreirán al amparo del advenimiento de sumas remunerantes en manos sin callos o sin sudor en su frente, como decenas de empleados que solo respiraran hondo , tratando de alcanzar acaso asi, solo su fuerza espiritual y su aliento como sustituto del hambre .¿Y todo ese jugoso botín?, producto de un saqueo a humildes trabajadores que fueron explotados, quedaron indefensos laboralmente y no todos sobrevivieron, lamentablemente…HOMEX: INVESTIGADA…LA PGJE –JLCYA-Y SANCION MUNICIPAL ABREN EXPEDIENTESPor la probable comisión de los delitos de fraude, abuso de confianza, despidos injustificados, falsificación de documentos, usurpación de identidad, amenazas, y lo que resulte ante la PGJE y la Junta local de Conciliación y arbitraje, la Desarrolladora de Vivienda Homex firma que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, es investigada derivada de múltiples denuncias que se han acumulado. En poder de este medio obran expedientes, “renta” de tarjetas de crédito de obreros a quienes por 50 pesos las pedían para depositar nominas “infladas” que extraían “ingenieros” contratistas, nombres de personas involucradas entre ingenieros y personal administrativo, desviación de ingresos por nomina “fantasma” e ingresos de “apartados” de casa por mas de 5 mil “incautos” que pagaban entre 500 pesos por vivienda en la parte de arriba y 1800 pesos por asegurar la parte baja, siendo defraudados al no aprobar y no respetarse el convenio de reembolso respectivo.O sea, que los ingenieros engañan a la empresa asegurando nominas “fantasmas”, lo que traduce que en un solo año, mas de 10 mil empleados “fantasmas” devengaron salarios a través de depósitos en tarjetas de otros obreros, que fueron “ordeñadas” por los ingenieros en contubernio con la parte administrativa que es la que solicita recursos “extraordinarios” en esos casos. Patrimonios de más de 5 mil familias de Jardines de Sol 1 y II están al borde de quedarse sin casa debido a la mala planeacion de construcción, que es precisamente derivada del pésimo material y el desgano con que trabaja quien no cobra puntualmente o es engañado. Estas viviendas en un 90 % están agrietadas, no solo adolecen de falta de mecánica de suelo y compactación, sino en material que es “sustraído” o de mala calidad, también otra “tajada” que va a los bolsillos de los ingenieros.En plomería, en pavimentación, en redes de electricidad y alcantarillado ya presentan serios problemas mas del 80% del total de este complejo sobre Santa Fe, en San José del Valle.Por lo pronto para este 30 de Enero, la representación jurídica de la empresa HOMEX, deberá acudir a una audiencia a celebrarse a las 10 horas, ante la Procuraduría del Trabajo, representada por la Lic. Karina Ocampo Rodríguez, en referencia al expediente 361/mesa D/08 El apoderado legal de la sociedad cooperativa de Homex Rodríguez de San Miguel Basurto Rodríguez, es quien tratara de persuadir a una empleada para que retire en conciliación la denuncia por despido injustificado, cobro por comisión y salario correspondiente a la etapa laborada en el 2008.En este particular caso, la parte actora (demandante) es una mujer a quien Homex contrato exprofesamente como asesor inmobiliario prometiendo salario y comisión, a la orden de 2 mil pesos por venta negociada.Solo para demostrar que contamos con pruebas sustentables y material investigado señalamos una parte de adquirientes de vivienda que pagaron entre 500 y 1800 pesos por “apartado” de casas, lo que aseguraba una comisión a la demandante de 2 mil pesos per capita que no le han pagado y pretenden subestimar bajo amenazas de la Lic. Y Gerente Gral. de Homex Laura Patricia Virgen Alvarado:Rosario Merino IreneBenjamín Hernández HernándezPurificación Rogued UrbinaMarcos Zamora CatalánReynaldo Robles CamposLa asesor inmobiliaria vendió a estas personas desde abril del 2008 ¡ y no le han pagado ¡ pero como ellas, existen mas de 3 mil que tras depositar un pago de apartado de vivienda no fueron aprobadas y negaron el reembolso que podría arribar a mas de un millón de pesos generados por esa ruta irregular de ingresos.